Efectos fisiológicos y psicológicos de la risoterapia en la población pediátrica: una revisión sistematizada

Elaboró: Dr Emmanuel Gálvez – Coordinador académico Atenea México

Efectos fisiológicos y psicológicos de la risoterapia en la población pediátrica: una revisión sistematizada

Las medidas coadyuvantes en el tratamiento de las enfermedades, tienen un papel nada despreciable en la evolución de las enfermedades. Hoy estaremos hablando sobre este interesante artículo Publicado en 2020 en la revista Actualidad Médica por 3 autores pertenecientes a Ambulancias Socoservis: Socorrismos y Servicios (Córdoba, España). SSPA. Centro de Salud Carlos Castilla del Pino (Córdoba, España). Departamento de Ciencias Morfológicas y Sociosanitarias. Facultad de Medicina y Enfermería. Universidad de Córdoba. Universidad de Córdoba. Este estudio se propuso revisar los efectos fisiológicos y psicológicos de la risoterapia en la población pediátrica, centrándose principalmente en la actuación de payasos de hospital. La revisión se realizó utilizando criterios de la declaración PRISMA modificados, con un enfoque en artículos publicados en los últimos diez años en castellano, inglés, portugués o francés. La risoterapia, específicamente a través del clowning en el entorno hospitalario, se identificó como un factor positivo en el proceso de hospitalización de los niños. La interacción con payasos de hospital mostró una disminución significativa de la ansiedad en los niños, mejorando la adherencia al tratamiento. El estudio destacó que el personal sanitario también acepta favorablemente la presencia de payasos, ya que facilitan el proceso terapéutico y el manejo de los pacientes pediátricos durante procedimientos diagnóstico-terapéuticos o la separación de los progenitores. Se mencionaron diversas herramientas utilizadas en la risoterapia, como el humor, el juego, la música, el teatro y los trucos de magia. Se subrayó la importancia de abordar tanto la terapia física como la atención a las repercusiones psicológicas de la hospitalización pediátrica. La risoterapia, considerada como medicina complementaria, se presentó como una ayuda integral en el manejo de pacientes pediátricos en entornos hospitalarios. La metodología implicó una búsqueda exhaustiva de la literatura científica utilizando criterios específicos para seleccionar artículos relevantes y, posteriormente, analizar y resumir los resultados obtenidos de estos estudios. En términos de resultados, se observó una mejora en la expresión de alegría, la comunicación con los padres y el personal sanitario, así como un aumento de la adhesión al tratamiento después de sesiones de risoterapia. Se destacó la importancia de la comunicación interdisciplinar y el trabajo en equipo, y se abogó por la humanización del entorno hospitalario para reducir el impacto negativo en los niños. En resumen, la revisión concluyó que la risoterapia, particularmente a través de la actuación de payasos de hospital, tiene efectos positivos en la adaptación de los niños a la hospitalización, reduciendo la ansiedad y mejorando la experiencia global del paciente pediátrico. Se enfatizó la necesidad de un enfoque multidisciplinario y la inclusión de métodos creativos para proporcionar cuidados integrales y de calidad.

No olvides revisar la oferta académica que Atenea tiene para ti como Curso ENARM en línea para Preparación para ENARM.

Bibliografía: Matabuena-Gómez-Limón MR, Ventura-Puertos PE, Boulayoune S. Efectos fisiológicos y psicológicos de la risoterapia en la población pediátrica: una revisión sistematizada. Actual. Med. [Internet] 2020; 105 : (810): 114-119 DOI: 10.15568/am.2020.810.re01

CURSO ENARM 2023

¿Deseas más información del curso ENARM 2023?

Incluye más de 130 horas de videoclases, más de 900 preguntas de simuladores, resúmenes, infografías, docentes completamente mexicanos de los mejores hospitales nacionales, descuentos, financiamientos, cursos gratuitos y mucho más.

Visita la página del curso para ver más información, inscríbete en nuestro demo gratuito para que puedas probar la plataforma o contáctanos para conocer más detalles de nuestros cursos.