NUESTROS DOCENTES

Nuestros docentes son los principales aliados en el progreso académico y profesional de todos los estudiantes que participan de nuestras actividades. Es por ello que todos los profesores cumplen con las siguientes características:

  • Son médicos preparados en sus campos: este valor es fundamental ya que sólo aquel médico que ha culminado su etapa formativa de manera total y tiene años de experiencia como tal está capacitado de manera integral para apoyar al médico en cursos y seminarios.
  • Tienen experiencia docente: no es lo mismo tener muchos conocimientos o experiencia profesional a saber transmitir dicha sabiduría a otras personas. Por esto, nuestros expositores cuentan con amplia experiencia y trayectoria como docentes en pregrados, posgrados, conferencias y congresos nacionales e internacionales.
  • Tienen vocación por la docencia: Muchos de nuestros profesores se trasladan distancias largas en el país, acuden posterior a las guardias para impartir los cursos y siempre están atentos a resolver las consultas de nuestros estudiantes de forma ágil y oportuna. Esto hace a nuestro grupo de profesores diferente, con una verdadera vocación para mejorar la calidad académica del gremio.
Dra.-Diana-Correa-Tovar
Dra. Diana Correa Tovar
Dermatología
Hospital La Católica
Costa Rica

Estudios:

  • Título profesional: Doctora en Medicina y Cirugía, 18 de Marzo del 2015.
  • Médico Especialista en Dermatología, 12 de Agosto del 2021.

Experiencia:

  • 23 Congreso Ibero-Latinoamericano de Dermatología. CILAD. 30 de Junio al 3 de Julio 2022.
  • Congreso Nacional de Dermatología Costa Rica 2021. ASODERMA Asociación Costarricense de Dermatología. 29-30 de Octubre del 2021.
  • 2do Congreso Latinoamericano de Dermatología en realidad virtual. ASOCOLDERMA Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. 8-10 de Octubre del 2021.
daliac-1
Dra. Dalia Cruz Sotomayor
Dermatología
Clínica Dermatlán
México

Estudios:

  • Médico Cirujano 2010-2016 / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.
  • Madrid, España / Servicios: Medicina Interna, Hematología, Geriatría.

Experiencia:

  • Manual de DERMATO-ONCOLOGÍA / Editorial PyDESA. ISBN 978-607-8151-88-(2022) / Coautora del capítulo: “Linfomas cutáneos primarios”.
  • LATINADERM Excellence. 2021 / E-póster “Dermatosis Terra Firma-Forme simuladora de Acantosis nigricans”
  • TERACILAD V21. 2021 / E-póster “Tratamiento exitoso en pénfigo vulgar grave”.
Miguel-Barboza-1
Dr. Miguel Barboza Elizondo
Neurología
Hospital Calderón Guardia
Costa Rica

Estudios:

  • Especialista en Neurología, Universidad de Costa Rica.
  • Neurología Vascular (UNAM – México).
  • Máster Europeo en Medicina de Stroke (University de Krems – Austria).
  • Miembro de la Asociación Costarricense en Ciencias Neurológicas.
  • Profesor de Postgrado de Neurología en la Universidad de Costa Rica.

Experiencia:

  • Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Mexicana de Neurología – 2014
andresm
Dr. Andrés Alberto Mercado Pompa
Neurología
Instituto de Neurología Manuel Velasco
México

Estudios:

  • Especialidad: Medicina interna. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / Certificación Vigente Consejo Mexicano de Medicina Interna de México.
  • Especialidad en Neurología Adultos. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGÍA MANUEL VELASCO SUAREZ.
  • Alta especialidad en Enfermedad Vascular Cerebral. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGÍA MANUEL VELASCO SUÁREZ.

Experiencia:

  • Reunión anual Academia Mexicana de Neurología XLV. Profesor invitado. Mesa de discusión Infarto cerebral agudo, ventana extendida / 2021.
  • 4to Congreso Nacional de Medicina del Deporte. Ponente Conmoción cerebral relacionada al deporte 2021.
  • López-Hernández JC, Mercado-Pompa A, Pérez-Torres T, Galnares-Olalde JA, Vargas-Cañas ES. Efficacy of long-term prednisone therapy in patients with chronic inflammatory demyelinating polyneuropathy / (CIDP): a retrospective cohort study . Rev Neurol 2021; 73: 275-81.
  • Curso A Comprehensive Review of Movement Disorders for the Clinical Practitioner Aspen Course. Agosto 2020.
  • Curso presencial Taller de Manejo Agudo de Enfermedad Vascular cerebral INN y N. Mayo 2019.
  • Curso “ACLS”. Certificación American Heart Association. 27 noviembre 2012. Ciudad de México.
rodrigog
Dr. Rodrigo Gopar Nieto
Cardiología
Instituto de Cardiología Ignacio Chávez
México

Estudios:

  • Licenciatura: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Ciudad Universitaria, Agosto 2008 a Enero 2015.
  • Maestría en Ciencias Médicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. 2020.

Experiencia:

  • Seminario de Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica “Dr. Guillermo Soberón”. Instituto
  • Nacional de Salud Pública. Marzo, 2014. “Meta análisis en ciencias de la salud”. Instituto Nacional de Salud Pública. Julio 2014.
  • Profesor titular del módulo de Lectura e Interpretación de Artículos Científicos. Instituto Nacional de Cardiología. 2020.
albaz-1
Dra. Alba Zúñiga Pérez
Cirugía General
Hospital San Juan de Dios
Costa Rica

Estudios:

  • Especialista en Cirugía General, Universidad de Costa Rica.

Experiencia:

  • Profesora de Pregrado en Cirugía General, Universidad de Ciencias Médicas.
  • Profesora de Posgrado en Cirugía General, Universidad de Costa Rica.
  • Conferencista invitada del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
joseandreyc-1
Dr. José Andrei Coria Hernández
Cirugía General
Centro Médico Nacional “Siglo XXI”
México

Estudios:

  • Alta especialidad en Cirugía Bariátrica, Centro Médico Hospital ABC.
  • Especialidad en Cirugía General, Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda”, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, IMSS.

Experiencia:

  • Profesor Titular del primer año del Curso de Especialización en Cirugía General. Hospital general de zona 1-A Rodolfo Antonio de Mucha Macías, IMSS.
  • Instructor Adjunto del curso de Cirugía Laparoscópica. Centro de Enseñanza de Cirugía de Mínima Invasión. Asociación Mexicana de Cirugía General.
  • Profesor Titular de Cirugía en Internado Médico de Pregrado. Enero-diciembre 2020. St. Luke. Escuela de Medicina
dr-jose-uribe
Dr. José Carlos Uribe Castro
Cardiología
Hospital Geriátrico Raúl Blanco Cervantes
Costa Rica

Estudios:

  • Especialista en Cardiología, Universidad de Costa Rica.

Experiencia:

  • Profesor de pregrado y posgrado, Universidad de Costa Rica
  • Servicio de Cardiología, Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología
dr-quesada
Dr. Carlos Ignacio Quesada Aguilar
Medicina Interna
Hospital San Juan de Dios
Costa Rica

Estudios:

  • Médico especialista en Medicina Interna, Universidad de Costa Rica

Experiencia:

  • Coordinador de Docencia de la Sección de Medicina del Hospital San Juan de Dios, 2016 a la fecha.
  • Médico Asistente Especialista en Medicina Interna del Servicio de Medicina 1, Sección de Medicina, Hospital San Juan de Dios, 2008 a la fecha.
  • Médico Asistente Especialista en Medicina Interna del Servicio de Emergencias Médicas, Hospital San Juan de Dios, 2007-2008
dr-rosas
Dr. Daniel Rosas Cázares
Medicina Interna
Hospital General Xoco
México

Estudios:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEDICINA INTERNA / HOSPITAL GENERAL XOCO 2021- Actualidad / Residente de 3 año de medicina interna.
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA 2013-2019 / Licenciatura Médico Cirujano.

Experiencia:

  • Hospital de la Purísima Concepción y Jesús de Nazareno / Marzo a Diciembre 2020 / Médico residente rotatorio.
Dra.-Diana-Correa-Tovar
Dra. Diana Correa Tovar
Dermatología
Hospital La Católica
Costa Rica

Estudios:

  • Título profesional: Doctora en Medicina y Cirugía, 18 de Marzo del 2015.
  • Médico Especialista en Dermatología, 12 de Agosto del 2021.

Experiencia:

  • 23 Congreso Ibero-Latinoamericano de Dermatología. CILAD. 30 de Junio al 3 de Julio 2022.
  • Congreso Nacional de Dermatología Costa Rica 2021. ASODERMA Asociación Costarricense de Dermatología. 29-30 de Octubre del 2021.
  • 2do Congreso Latinoamericano de Dermatología en realidad virtual. ASOCOLDERMA Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. 8-10 de Octubre del 2021.
daliac-1
Dra. Dalia Cruz Sotomayor
Dermatología
Clínica Dermatlán
México

Estudios:

  • Médico Cirujano 2010-2016 / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.
  • Madrid, España / Servicios: Medicina Interna, Hematología, Geriatría.

Experiencia:

  • Manual de DERMATO-ONCOLOGÍA / Editorial PyDESA. ISBN 978-607-8151-88-(2022) / Coautora del capítulo: “Linfomas cutáneos primarios”.
  • LATINADERM Excellence. 2021 / E-póster “Dermatosis Terra Firma-Forme simuladora de Acantosis nigricans”
  • TERACILAD V21. 2021 / E-póster “Tratamiento exitoso en pénfigo vulgar grave”.
Miguel-Barboza-1
Dr. Miguel Barboza Elizondo
Neurología
Hospital Calderón Guardia
Costa Rica

Estudios:

  • Especialista en Neurología, Universidad de Costa Rica.
  • Neurología Vascular (UNAM – México).
  • Máster Europeo en Medicina de Stroke (University de Krems – Austria).
  • Miembro de la Asociación Costarricense en Ciencias Neurológicas.
  • Profesor de Postgrado de Neurología en la Universidad de Costa Rica.

Experiencia:

  • Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Mexicana de Neurología – 2014
andresm
Dr. Andrés Alberto Mercado Pompa
Neurología
Instituto de Neurología Manuel Velasco
México

Estudios:

  • Especialidad: Medicina interna. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / Certificación Vigente Consejo Mexicano de Medicina Interna de México.
  • Especialidad en Neurología Adultos. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGÍA MANUEL VELASCO SUAREZ.
  • Alta especialidad en Enfermedad Vascular Cerebral. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO / INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGÍA MANUEL VELASCO SUÁREZ.

Experiencia:

  • Reunión anual Academia Mexicana de Neurología XLV. Profesor invitado. Mesa de discusión Infarto cerebral agudo, ventana extendida / 2021.
  • 4to Congreso Nacional de Medicina del Deporte. Ponente Conmoción cerebral relacionada al deporte 2021.
  • López-Hernández JC, Mercado-Pompa A, Pérez-Torres T, Galnares-Olalde JA, Vargas-Cañas ES. Efficacy of long-term prednisone therapy in patients with chronic inflammatory demyelinating polyneuropathy / (CIDP): a retrospective cohort study . Rev Neurol 2021; 73: 275-81.
  • Curso A Comprehensive Review of Movement Disorders for the Clinical Practitioner Aspen Course. Agosto 2020.
  • Curso presencial Taller de Manejo Agudo de Enfermedad Vascular cerebral INN y N. Mayo 2019.
  • Curso “ACLS”. Certificación American Heart Association. 27 noviembre 2012. Ciudad de México.
rodrigog
Dr. Rodrigo Gopar Nieto
Cardiología
Instituto de Cardiología Ignacio Chávez
México

Estudios:

  • Licenciatura: Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Ciudad Universitaria, Agosto 2008 a Enero 2015.
  • Maestría en Ciencias Médicas, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. 2020.

Experiencia:

  • Seminario de Metodología de la Investigación Clínica y Epidemiológica “Dr. Guillermo Soberón”. Instituto
  • Nacional de Salud Pública. Marzo, 2014. “Meta análisis en ciencias de la salud”. Instituto Nacional de Salud Pública. Julio 2014.
  • Profesor titular del módulo de Lectura e Interpretación de Artículos Científicos. Instituto Nacional de Cardiología. 2020.
albaz-1
Dra. Alba Zúñiga Pérez
Cirugía General
Hospital San Juan de Dios
Costa Rica

Estudios:

  • Especialista en Cirugía General, Universidad de Costa Rica.

Experiencia:

  • Profesora de Pregrado en Cirugía General, Universidad de Ciencias Médicas.
  • Profesora de Posgrado en Cirugía General, Universidad de Costa Rica.
  • Conferencista invitada del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica.
joseandreyc-1
Dr. José Andrei Coria Hernández
Cirugía General
Centro Médico Nacional “Siglo XXI”
México

Estudios:

  • Alta especialidad en Cirugía Bariátrica, Centro Médico Hospital ABC.
  • Especialidad en Cirugía General, Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda”, Centro Médico Nacional “Siglo XXI”, IMSS.

Experiencia:

  • Profesor Titular del primer año del Curso de Especialización en Cirugía General. Hospital general de zona 1-A Rodolfo Antonio de Mucha Macías, IMSS.
  • Instructor Adjunto del curso de Cirugía Laparoscópica. Centro de Enseñanza de Cirugía de Mínima Invasión. Asociación Mexicana de Cirugía General.
  • Profesor Titular de Cirugía en Internado Médico de Pregrado. Enero-diciembre 2020. St. Luke. Escuela de Medicina
dr-jose-uribe
Dr. José Carlos Uribe Castro
Cardiología
Hospital Geriátrico Raúl Blanco Cervantes
Costa Rica

Estudios:

  • Especialista en Cardiología, Universidad de Costa Rica.

Experiencia:

  • Profesor de pregrado y posgrado, Universidad de Costa Rica
  • Servicio de Cardiología, Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología
dr-quesada
Dr. Carlos Ignacio Quesada Aguilar
Medicina Interna
Hospital San Juan de Dios
Costa Rica

Estudios:

  • Médico especialista en Medicina Interna, Universidad de Costa Rica

Experiencia:

  • Coordinador de Docencia de la Sección de Medicina del Hospital San Juan de Dios, 2016 a la fecha.
  • Médico Asistente Especialista en Medicina Interna del Servicio de Medicina 1, Sección de Medicina, Hospital San Juan de Dios, 2008 a la fecha.
  • Médico Asistente Especialista en Medicina Interna del Servicio de Emergencias Médicas, Hospital San Juan de Dios, 2007-2008
dr-rosas
Dr. Daniel Rosas Cázares
Medicina Interna
Hospital General Xoco
México

Estudios:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MEDICINA INTERNA / HOSPITAL GENERAL XOCO 2021- Actualidad / Residente de 3 año de medicina interna.
  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA 2013-2019 / Licenciatura Médico Cirujano.

Experiencia:

  • Hospital de la Purísima Concepción y Jesús de Nazareno / Marzo a Diciembre 2020 / Médico residente rotatorio.