¿Pudo Frida Kahlo haber tenido síndrome antifosfolípidos?

Artículo: ¿Pudo Frida Kahlo haber tenido síndrome antifosfolípidos?

Elaboró: Dr Emmanuel Gálvez – Coordinador académico Atenea México

En este artículo publicado en la revista de Reumatología Clínica, el autor principal, el Dr. Jorge Morales Torres, reumatólogo, plantea la posibilidad de que la pintora mexicana Frida Kahlo haya padecido síndrome antifosfolípidos.

El artículo comienza haciendo una pequeña historia biográfica, con enfoque clínico acerca de la pintora, señalando que su padre tenía un historial de epilepsia y su madre padecía de algún trastorno psicológico. Su hermana, Adriana sufrió tres abortos espontáneos. Mientras que Frida sufrió polio a los 6 años, dejándole como secuela debilidad en su pierna derecha, así como una discrepancia de longitud de los miembros. A los 18 años sufre un accidente automovilístico que le causa varias fracturas en vertebras, clavículas, pelvis, pierna derecha y pie. Tras recuperarse de este evento, presentó dolor de espalda persistente y la llevó a tener que usar corsés metálicos durante periodos prolongados de tiempo por el resto de su vida. También tuvo varias cirugías de columna en diversos hospitales. Hay que recordar también, que sufrió de una úlcera crónica, que la llevo a necrosis y amputación de un pie, lo cual es un dato compatible con trombosis.

Desde 1931 sufrió dolor crónico intenso en la pierna y pie derecho. Varios de sus biógrafos señalan que tuvo varios abortos, que pudieron llegar a ser cuatro. Cuando fallece en 1954, se refieren a la causa de la muerte como embolismo pulmonar.

Tras hacer una reseña biográfica de Frida, los autores van recorriendo cada uno de los eventos médico en su vida, con la intención de ver si encaja en los criterios de síndrome antifosfolípidos. Señalan que cumple algunos criterios para trombosis vascular, morbilidad en el embarazo e inclusive plantean la posibilidad de criterios de laboratorio.

Los autores concluyen que existe una buena posibilidad de que Frida Kahlo haya padecido síndrome antifosfolípidos. También señalan que es impresionante su respuesta emocional y su capacidad de sobreponerse a la adversidad.

Resulta llamativo como basados en datos históricos se puede llegar a suponer qué enfermedades padecieron las figuras históricas, además de ello, es importante señalar que siempre quedará presenta la pregunta de ¿qué hubiera pasado si el personaje histórico tuviera los avances que tenemos hoy en la medicina?

Bibliografía:

  1. Morales Torres et al. Could Frida Kahlo have had antiphospholipid syndrome? /ReumatolClin.2022;18(2):65–68

CURSO ENARM 2023

¿Deseas más información del curso ENARM 2023?

Incluye más de 130 horas de videoclases, más de 900 preguntas de simuladores, resúmenes, infografías, docentes completamente mexicanos de los mejores hospitales nacionales, descuentos, financiamientos, cursos gratuitos y mucho más.

Visita la página del curso para ver más información, inscríbete en nuestro demo gratuito para que puedas probar la plataforma o contáctanos para conocer más detalles de nuestros cursos.